Premios y Ayudas del GEFAM:
El GEFAM destina parte de sus ingresos a promover premios y ayudas a la investigación, además del apoyo a congresos y seminarios como el IBER y las Jornadas de Jóvenes Investigadores J2IFAM.
1. MEDALLA DEL GEFAM “Miguel Catalán”:
La medalla del GEFAM, asociada a la memoria del espectroscopista español Miguel Catalán Sañudo (1894-1957), se otorgará a una personalidad que haya destacado en el ámbito de la Física atómica y molecular. La medalla se otorga bianualmente en todas las ediciones del Congreso IBER. En los años en que el IBER no se celebre podrá otorgarse la medalla en otros Congresos de la especialidad organizados en España. La medalla se otorga por la Junta directiva del GEFAM, previa consulta con una Comisión al efecto. Las dos primeras medallas del GEFAM se otorgaron en los siguientes Congresos:
- International Conference on High Resolution Molecular Spectroscopy, Bilbao, 3-7 septiembre 2018.
- IBER.
2. PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL:
Se instituye un Premio anual a la mejor Tesis Doctoral realizada en España en el ámbito de la Física atómica y molecular y áreas afines. El premio consistirá en un diploma acreditativo, una charla plenaria en las siguientes J²IFAM y los gastos de asistencia a dicho congreso, que serán cubiertos por el GEFAM. Los premios se otorgarán durante la celebración de los Congresos IBER o, alternativamente, en las Jornadas de Jóvenes Investigadores J2IFAM.
La convocatoria para la mejor tesis doctoral de 2022 está CERRADA. +Info
Ediciones anteriores:
- 2022: Dr. Javier Argüello-Luengo por la tesis titulada « Synthetic Quantum Matter using Atoms and Light » realizada bajo la supervisión del Dr. Darrick Chang (ICFO) y Dr. Alejandro González Tudela (IFF-CSIC) en el ICFO (Institut de Ciències Fotòniques).
- 2021: Dr. Iván Carrillo Berdugo por la tesis titulada: «Desarrollo de nanomateriales 2D metálicos para nanofluidos con aplicación en energía solar de concentración» realizada bajo la supervisión del Dr. Fco. Javier Navas Pineda y del Dr. David Zorilla Cuenca en la Universidad de Cádiz. +Info
- 2020: Dr. David Chicharro Vacas por la tesis titulada: «Estudio de la Fotodisociación y Fotoionización de Radicales Libres por Imágenes de Iones y Fotoelectrones» realizada bajo la supervisión del Prof. Luis Bañares y de la Dr. Sonia Marggi Poullain en la Universidad Complutense de Madrid.
- 2019: Dr. Roberto Gómez Villarejo
- 2018: Dr. Elena Rita Alonso Alonso por la tesis titulada «Biomolecules and Interstellar molecules: Structure, Interactions and Spectroscopic Characterization«, llevada a cabo bajo la supervisión del Prof. Jose Luis Alonso en el Grupo de Espectroscopia Molecular (GEM) de la Universidad de Valladolid. +Info
3. PREMIO DEL GEFAM AL MEJOR ARTÍCULO DE UN INVESTIGADOR JOVEN EN QUÍMICA/FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR:
Se otorga un premio anual del GEFAM al mejor artículo de un investigador joven en química o física atómica y molecular, publicado en el último año. Pueden optar al premio todos aquellos miembros del GEFAM menores de 35 años. El premio consistirá en un diploma acreditativo, una charla plenaria en el siguiente J²IFAM y los gastos de asistencia a dicho congreso, que serán cubiertos por el GEFAM.
La convocatoria para el mejor artículo de 2022 está CERRADA. +Info
Ediciones anteriores:
- 2022: Dr. Miguel Sanz-Novo por el artículo titulado «Shape-shifting molecules: unveiling the valence tautomerism phenomena in bare barbaralones» publicado en Angew. Chemie Int. Ed. 61, 18, e202117045 (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/anie.202117045)
- 2021: Dr. Germán Molpeceres por el artículo titulado «Carbon Atom Reactivity with Amorphous Solid Water: H2O‑Catalyzed Formation of H2CO» publicado en Journal of Physical Chemistry Letters, 2021, 12, 10854 (https://doi.org/10.1021/acs.jpclett.1c02760).
- 2020: Dr. David Mellado Alcedo por el artículo titulado «Linear polar molecule in a two-color cw laser field: A symmetry analysis» publicado en Physical Review A, 2020, vol 102, n. 023110 (https://doi.org/10.1103/PhysRevA.102.023110)
- 2019: Iván Carrillo Berdugo por el artículo titulado «Interface-inspired formulation and molecular-level perspectives on heat conduction and energy storage of nanofluids» publicado en Sci. Rep.-UK 9:7595, 2019 (https://doi.org/10.1038/s41598-019-44054-0)
- +Info “MoS 2 nanosheets vs. nanowires: preparation and a theoretical study of highly stable and efficient nanofluids for concentrating solar power”, J. Mater. Chem. A, 2018,6, 14919-14929. DOI: 10.1039/C8TA03817A.
- 2017: Sergio Pérez-Conesa, José M. Martínez, and Enrique Sánchez Marcos, “Hydration and Diffusion Mechanism of Uranyl in Montmorillonite Clay: Molecular Dynamics Using an Ab Initio Potential”, The Journal of Physical Chemistry C, vol. 121, p. 27437−27444. +Info
4. AYUDAS DE VIAJE:
Se establecerán ayudas de viaje para los socios jóvenes del GEFAM (<35 años), con objeto de facilitar su participación en el Congreso IBER o en las Jornadas de Jóvenes Investigadores J2IFAM. Podrán ser solicitantes de las ayudas todos los investigadores miembros del GEFAM antes de la celebración de dichos Congresos. Las ayudas se otorgarán por la Directiva del GEFAM en colaboración con la organización del IBER o J2IFAM.
5. AYUDAS PARA LA PERTENENCIA AL GEFAM:
Se promoverán ayudas para facilitar la afiliación de investigadores jóvenes (<35 años) al GEFAM, bien a través de la RSEF o RSEQ. Durante 2018 se reembolsará el coste de la pertenencia al GEFAM (a través de la RSEF o RSEQ) a todos los participantes en las Jornadas de Jóvenes Investigadores J2IFAM-2018 que no sean miembros del GEFAM, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Tener menos de 35 años.
- No haber estado antes inscrito ni en la RSEF ni la RSEQ.
- Aportar pruebas documentales de haber estado inscrito y haber participado en el congreso.
6. PREMIO DELGADO-BARRIO A INVESTIGADOR JOVEN EN FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR:
El Premio recuerda la Memoria del Prof. Delgado-Barrio (1946-2018), que fuera primer Presidente del GEFAM (1988-1995) y Presidente de la RSEF en el período 1997-2005. El galardón, destinado a investigadores menores de 35 años, es una donación de Marina Téllez de Cepeda Ruiz, viuda del Prof. Delgado-Barrio y consta de un diploma y una ayuda económica de 2.000€ y dotado con un Diploma y premio de 2.000 euros. La próxima edición del Premio se entregará durante el siguiente congreso IBER 2023 en Coimbra (5-8 de septiembre de 2022). +Info
Ediciones anteriores:
- 2022: Ex aequo Dr. Roger Y. Bello (Univ. Autónoma de Madrid) y Dr. Celina Bermúdez (Universidad de Valladolid). +Info